top of page

Los antecedentes del Regimiento Coquimbo pueden remontarse a 1817, año en el cual Bernardo O'Higgins dispuso la formación en la Intendencia de Coquimbo de un batallón llamado Batallón Nº1 "Cazadores de Chile", denominado posteriormente Batallón Nº1 "Cazadores de Coquimbo", que participó en e 1818 en la Batalla de Maipú, y que, luego de marchar al sur del país, fue víctima de la masacre ocurrida tras el Combate de Tarpellanca de 1820.

Durante la Guerra del Pacífico, en junio de 1879, se formó en la zona un batallón cívico movilizado, denominado Batallón Nº 1 de Coquimbo (a veces también referido como Batallón Nº 3 de Coquimbo), el que fue convocado a embarcarse con rumbo a Antofagasta. Participó en Campaña de Tarapacá, de Tacna y Arica y de Lima (en el Combate de Pisagua, la Batalla de San Francisco, la Batalla de Tacna, la Batalla de Chorrillos y la Batalla de Miraflores). Dicho batallón fue ascendido a la categoría de regimiento el 31 de agosto de 1880, por el presidente Anibal Pinto. Es disuelto en septiembre de 1891, pasando a constituir un batallón de artillería (Batallón de Artillería Nº 2). En noviembre de 1891 nuevamente es elevado a la categoría de regimiento (Regimiento de Artillería Nº 2), siendo trasladado a otras guarniciones (Santiago, San Felipe, Copiapó), entre 1894 y 1898

bottom of page